Hoy me he levantado agresivo, destructivo, con una ira acumulada a punto de explotar y entrar en ebullición cual volcán. Todos sabéis que no soy un ser rencoroso, mucho menos violento, no le haría daño ni a una mosca, pero hoy he sentido un impulso tremendo de ir y devolverle a la gente que me ha hecho sufrir todo ese sufrimiento, lentamente, que se hagan idea de solo una milésima parte del dolor que me han causado.
Pero yo no soy así, hacer eso es faltarme a mi mismo, es quebrar todo en lo que creo, tirar mi modo de vida a la basura... He soportado, he aguantado, y ya no se que hacer, sin esos apoyos que tengo a mi lado me habría derrumbado, pero no encuentro la forma de salir a flote. Sin embargo esto es algo que he provocado yo mismo, porque la gente que me hundió, no ha vuelto a hacerme nada, me encargue bien de eso, están completamente fuera de mi vida, soy yo el incapaz de salir, no hay nadie presionándome, pero sin embargo no consigo trepar. ¿Que me ocurre? No lo se claramente, estoy rodeado de la gente que es importante para mi, 3 personas con las que se que puedo contar, por las que daría un riñón si me lo pidiesen, gracias a las que puedo decir que se mas o menos como es estar alegre, pero sin embargo, no encuentro motivos para sonreír cuando no hablo con algunas de esas tres personas, ¿tan atado me he quedado a ellos? son las personas mas importantes de mi vida, sobretodo una en especial a la que puedo llamar sin rodeos por primera vez de verdad, mejor amiga, y tengo miedo, miedo de que pase algo y eso cambie, de que no pueda volver a confiar en otra persona nuevamente, de ser defraudado otra vez... Si todo acaba nuevamente, ¿podre continuar? ¿volveré a caer en ese pozo de desesperación del cual tanta ayuda de esas personas he recibido para salir? No quiero defraudarlos, no quiero que sientan lo que yo he sentido por mi culpa, no quiero ser el responsable de ello, creo que eso me haría mas daño que simplemente nunca hubiesen llegado a mi vida.
Es por eso que intento seguir adelante, son las personas a las que yo he llamado amigos, y mientras ellos no me rechacen cual trapo sucio, estaré junto a ellos, haré lo imposible por esas personas sin las cuales, es muy posible que nunca hubiese vuelto a escribir mas de 140 caracteres seguidos.
viernes, 13 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
¿Madurez? ¿niñez? ¿Realmente importa?
Hoy tras terminar los exámenes me he puesto a ver una de mis series favoritas, Chuunibyou demo koi ga shitai, para acortar, chuu2byou, para resumir en un poco sobre lo que trata, es sobre dejar atrás nuestro niño interior y seguir adelante o mantenerlo. Y bueno, tras acabar de verme los 12 capítulos que tiene y enterarme que este sábado sacaban película (la cual hasta que se subtitule puedo esperar un año) me han entrado ganas de hacer otra entrada.
"¿Realmente esta bien deshacerse de nuestro antiguo yo y sus fantasías, cuando pensábamos que eramos especiales y algo mas grande nos observaba? A veces la gente dice mentiras, imagina un mundo completamente diferente, sueña con un futuro lejano o inventa una relación de amantes, la cual solo existe en su cabeza. Este proceso se repite desde el día en que nacemos hasta que morimos. Por siempre y para siempre. Es triste, es vergonzoso, muy querido para nosotros, una enfermedad conocida como consciencia, es tan fácil como conocerse a si mismo." Esto señores, es justo con lo que acaba la serie, no es un spoiler, pues no revela nada de la trama y mucho menos su desenlace final, pero es una reflexión muy a tener en cuenta y que encuentro muy acertada, no se si fue escrita por Torako en su obra original (ya que el anime esta sacado de una novela, la cual es imposible de encontrar en español por lo que por mucho que quiera no la he podido leer) o por Kyoto animation, el estudio a cargo del anime. Bueno, a lo que iba al hacer la entrada, ¿realmente al crecer nos deshacemos de ese niño interior? ¿o simplemente lo encerramos en el fondo de nuestro ser? puede que parezca a simple vista lo mismo, pero yo encuentro múltiples diferencias en este asunto. Al encerrar algo, este sigue filtrando su ser al exterior, aunque sea algo tenue; solamente fijaos en vosotros mismos, ¿realmente no os queda nada de ese niño al que le dijisteis adiós hace un tiempo? ¿realmente sois lo que se suele llamar autenticamente maduros? En mi opinión nunca nadie es totalmente maduro, puede que no opinéis así, pero el orgullo, las ansias de superación, la autosatisfaccion, la impaciencia, son rasgos propios de niños, y algunos de esos rasgos nos duran hasta que dejamos este mundo, como bien dice esa reflexión del principio, nos creamos nuestros propios mundos, algunos los exteriorizamos, otros no, pero están ahí, y seguirán estando.
No nos debemos olvidar de el, creo que debemos tenerlo siempre presente, es en nuestra niñez, en lo simple que veíamos el mundo donde eramos felices en esa época, y por mucho que el mundo se nos complique e intente destruirnos, no hay que dejar caer en el olvido esa felicidad.
martes, 10 de septiembre de 2013
Sentimientos pasados...
Un día me levante, pensando en esa sonrisa que ya no veré,
en esos dulces ojos marrones que me transportaban a un sueño,
en esa dulce voz que irradiaba bondad, suavidad y ternura.
¿Que puedo hacer ahora?
Ya no lo se, no estoy completo, nunca lo volveré a estar,
cuando ella se fue, abandonándome aquí,
se llevo parte de mi ser, mi mas profundo ser.
¿Puedo seguir siendo yo?
¿Podre volver a verte aunque no seas mía?
¿Podrás seguir tratándome con esa dulzura, con esa ternura que me enamoro?
¿Podre seguir viviendo sin ti?
Je, la poesía no es una de mis virtudes, pero me apetecía hacer algo que me hiciese sentir bien, recordando a la persona que mas he querido en este mundo, mi primer y por ahora único verdadero amor...
jueves, 5 de septiembre de 2013
¿Orgullo inútil?
¡¡¡Descanso!!! ¡Tengo dos días de descanso! aun me quedan exámenes, pero hasta el fin de semana puedo permitirme un pequeño descanso. La primera cosa que he hecho para este descanso ha sido quedar con un amigo, uno de los del instituto, del grupo de amigos que mas me ha durado, dentro de unos meses hacemos dos años (si, no me duran mucho xDDDD), y el cual estaba integrado en el grupo que salia antes.
Pues bien este amigo se ha marchado hoy mientras estaba con el otro grupo por venir a verme (habíamos quedado antes pero había pasado algo en el otro por lo que bla bla bla bla, cosas que no vienen al caso y no me interesan) y me ha dicho una cosa: Que es imposible que hagamos las paces, que ambos lados piensan que la culpa la tiene el otro. No me ha pillado de sorpresa, no es la primera vez que pasa eso (si es que soy adorablemente odiable ^___^) pero, ¿si yo no tengo la culpa, porque debo dar yo el primer paso? A esta pregunta que le he hecho viene la entrada del blog: ¿He de perder mi orgullo y arrastrarme pidiendo perdón por algo que no he hecho?
La respuesta la tengo bien clara desde el primer momento: Nunca, a excepción de con una persona, y no es de ese grupo. Si tengo yo la culpa de algo seré el primero en ir a disculparme, si no, podéis esperar sentados que nunca vais a ver salir un "perdóname" saliendo de mi boca, me da igual la nimiedad que sea. Algo que tengo muy gravado en mi personalidad es a acarrear con lo que uno hace y sufrir las consecuencias, nadie va a arreglarte las cosas, si tu lo estropeas, tu lo arreglas, puedes pedir ayuda a los amigos, pero bajo ningún momento puedes esperar que hagan TU trabajo.
Veo a mucha gente decir que el orgullo es algo inútil, un sentimiento que te bloquea y te impide arreglar las cosas, pero lo que no tienen en cuenta es que el orgullo es una parte muy importante en la autoestima (es importante para mi, para algunos que tendrán el autoestima por los suelos puede que no, y luego algunos que no lo sera y tendrán buen autoestima, hay de todo) y no veo que renunciar a el sea algo bueno. Puede que sea una visión muy egocéntrica, pero mi autoestima es lo primero, el primero en mi vida soy yo, por lo que mi orgullo es sagrado, nadie puede intentar destruirmelo, porque seré yo quien lo reconstruya.
Pues bien este amigo se ha marchado hoy mientras estaba con el otro grupo por venir a verme (habíamos quedado antes pero había pasado algo en el otro por lo que bla bla bla bla, cosas que no vienen al caso y no me interesan) y me ha dicho una cosa: Que es imposible que hagamos las paces, que ambos lados piensan que la culpa la tiene el otro. No me ha pillado de sorpresa, no es la primera vez que pasa eso (si es que soy adorablemente odiable ^___^) pero, ¿si yo no tengo la culpa, porque debo dar yo el primer paso? A esta pregunta que le he hecho viene la entrada del blog: ¿He de perder mi orgullo y arrastrarme pidiendo perdón por algo que no he hecho?
La respuesta la tengo bien clara desde el primer momento: Nunca, a excepción de con una persona, y no es de ese grupo. Si tengo yo la culpa de algo seré el primero en ir a disculparme, si no, podéis esperar sentados que nunca vais a ver salir un "perdóname" saliendo de mi boca, me da igual la nimiedad que sea. Algo que tengo muy gravado en mi personalidad es a acarrear con lo que uno hace y sufrir las consecuencias, nadie va a arreglarte las cosas, si tu lo estropeas, tu lo arreglas, puedes pedir ayuda a los amigos, pero bajo ningún momento puedes esperar que hagan TU trabajo.
Veo a mucha gente decir que el orgullo es algo inútil, un sentimiento que te bloquea y te impide arreglar las cosas, pero lo que no tienen en cuenta es que el orgullo es una parte muy importante en la autoestima (es importante para mi, para algunos que tendrán el autoestima por los suelos puede que no, y luego algunos que no lo sera y tendrán buen autoestima, hay de todo) y no veo que renunciar a el sea algo bueno. Puede que sea una visión muy egocéntrica, pero mi autoestima es lo primero, el primero en mi vida soy yo, por lo que mi orgullo es sagrado, nadie puede intentar destruirmelo, porque seré yo quien lo reconstruya.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Típico, bajon por examenes
Vaya, no he cumplido lo que dije de que subiría una entrada semanal mínimo en el blog, pero creo que me perdonareis, estoy con recuperaciones de la universidad, y siendo 5 asignaturas lo que me juego, no he tenido tiempo para escribir una entrada. Pero bueno, mejor tarde que nunca, y hoy que me ha vuelto a dar un bajón de los grandes y soy incapaz de estudiar es posiblemente el mejor momento para escribir.
Hoy no se muy bien que escribir, estoy escribiendo la entrada directamente, algo muy raro en mi, mientras estoy tumbado en la cama, abrazando a la almohada con un brazo, escribiendo con la mano libre y con los ojos llorosos. Desde fuera no se si daría risa o pena, yo desde luego ahora mismo me doy pena, y seguramente a algunos de los que me leáis ahora mismo también. Últimamente no he dormido nada, en 5 días que llevo de exámenes hardcore habré dormido unas 10 horas en total, me caigo por los sitios, no como nada... ¿Y todo porque? Porque durante el curso no han hecho mas que surgir problemas y problemas en mi familia que me impidieron ir a la universidad con asiduidad y me han hecho suspender tantas asignaturas, en una familia en la que no me sentiría miembro si no fuese por mi única abuela, pero tengo que sacar todo el curso limpio, mis padres no están económicamente como para pagar un año mas de carrera y al ser hijo de autónomos no tengo derecho a beca, siendo que incluso los trabajadores de la empresa de mis padres cobran mas que ellos, pero que se le va a hacer, así es la legislación y si no saco Matriculas de Honor no puedo estar becado... ¡¡¡Como si fuese tan sencillo sacar una Matricula de Honor!!!
Últimamente me ha estado tentando el abandonar la carrera y poner fin a mis aspiraciones de dar clases en la universidad o llegar a algo en la política, pero no es algo que este dispuesto a hacer, ¿alguna vez habéis tenido una meta por la que seriáis capaz de gastar vuestra vida por alcanzarla? hace un año, habría dicho que yo no, que siempre había envidiado a esa gente que tenia un sueño y que lo daba todo por cumplirlo, pues ahora que tengo yo uno no pienso retractarme, quiero hacerlo, quiero sacarme mi doctorado, una cátedra incluso, y dar clases de Derecho Constitucional en una universidad, quiero ayudar a arreglar este país, este país que me ha hecho ser quien soy, con sus cosas buenas y sus muchas malas, pero no seria el mismo que esta escribiendo esto si hubiese nacido en Francia, Italia, EE.UU o cualquier otro país, puede que me hubiese ido mejor en muchas cosas que he hecho en mi vida, pero ya no seria yo.
Releyendo todo esto y mis entradas parece que nunca me pasa nada bueno, pero la verdad es que si me ocurren, simplemente que son tan pocas que en comparación quedan ocultadas por mis continuas depresiones. Os acordáis que me gustaba escribir historias, ¿verdad? pues no sabéis la alegría que me dio una amiga, Panda, cuando me dijo de que escribiera una para un videojuego que quiere hacer con RPGMaker, me hizo llorar, pero esta vez de alegría, de ver que confiaba en mi, la cosa es que ella no sabe, ni lo sabrá ya que no lee mi blog, de las alegrías que me da, es la mejor amiga que he tenido en mi vida y no quiero que eso cambie por nada en el mundo. A parte de ella me he sentido querido muy querido por alguien en Twitter, SrtaPasion (¿os podéis creer que no me se su nombre?) que se preocupo por mi cuando me vio depre y que me ha estado animando en este infierno personal que están siendo mis exámenes de recuperación. Luego al fin hemos reservado el hotel para el Salón del Manga de Barcelona, un fin de semana con unos cuantos amigos en la ciudad condal y rodeado de un ambiente donde me puedo sentir verdaderamente vivo, donde se reúnen casi todas mis pasiones.
Sigo con los ojos llorosos, pero ya no estoy como al principio, estos dos ultimo párrafos que he escrito me han alegrado, puede que siga un poco el bajón pero ya no es tan fuerte como cuando he empezado a escribir esta entrada, tengo gente que me apoya, tras tanto tiempo al fin la tengo, y eso es algo por lo que tengo que estar contento.
Hoy no se muy bien que escribir, estoy escribiendo la entrada directamente, algo muy raro en mi, mientras estoy tumbado en la cama, abrazando a la almohada con un brazo, escribiendo con la mano libre y con los ojos llorosos. Desde fuera no se si daría risa o pena, yo desde luego ahora mismo me doy pena, y seguramente a algunos de los que me leáis ahora mismo también. Últimamente no he dormido nada, en 5 días que llevo de exámenes hardcore habré dormido unas 10 horas en total, me caigo por los sitios, no como nada... ¿Y todo porque? Porque durante el curso no han hecho mas que surgir problemas y problemas en mi familia que me impidieron ir a la universidad con asiduidad y me han hecho suspender tantas asignaturas, en una familia en la que no me sentiría miembro si no fuese por mi única abuela, pero tengo que sacar todo el curso limpio, mis padres no están económicamente como para pagar un año mas de carrera y al ser hijo de autónomos no tengo derecho a beca, siendo que incluso los trabajadores de la empresa de mis padres cobran mas que ellos, pero que se le va a hacer, así es la legislación y si no saco Matriculas de Honor no puedo estar becado... ¡¡¡Como si fuese tan sencillo sacar una Matricula de Honor!!!
Últimamente me ha estado tentando el abandonar la carrera y poner fin a mis aspiraciones de dar clases en la universidad o llegar a algo en la política, pero no es algo que este dispuesto a hacer, ¿alguna vez habéis tenido una meta por la que seriáis capaz de gastar vuestra vida por alcanzarla? hace un año, habría dicho que yo no, que siempre había envidiado a esa gente que tenia un sueño y que lo daba todo por cumplirlo, pues ahora que tengo yo uno no pienso retractarme, quiero hacerlo, quiero sacarme mi doctorado, una cátedra incluso, y dar clases de Derecho Constitucional en una universidad, quiero ayudar a arreglar este país, este país que me ha hecho ser quien soy, con sus cosas buenas y sus muchas malas, pero no seria el mismo que esta escribiendo esto si hubiese nacido en Francia, Italia, EE.UU o cualquier otro país, puede que me hubiese ido mejor en muchas cosas que he hecho en mi vida, pero ya no seria yo.
Releyendo todo esto y mis entradas parece que nunca me pasa nada bueno, pero la verdad es que si me ocurren, simplemente que son tan pocas que en comparación quedan ocultadas por mis continuas depresiones. Os acordáis que me gustaba escribir historias, ¿verdad? pues no sabéis la alegría que me dio una amiga, Panda, cuando me dijo de que escribiera una para un videojuego que quiere hacer con RPGMaker, me hizo llorar, pero esta vez de alegría, de ver que confiaba en mi, la cosa es que ella no sabe, ni lo sabrá ya que no lee mi blog, de las alegrías que me da, es la mejor amiga que he tenido en mi vida y no quiero que eso cambie por nada en el mundo. A parte de ella me he sentido querido muy querido por alguien en Twitter, SrtaPasion (¿os podéis creer que no me se su nombre?) que se preocupo por mi cuando me vio depre y que me ha estado animando en este infierno personal que están siendo mis exámenes de recuperación. Luego al fin hemos reservado el hotel para el Salón del Manga de Barcelona, un fin de semana con unos cuantos amigos en la ciudad condal y rodeado de un ambiente donde me puedo sentir verdaderamente vivo, donde se reúnen casi todas mis pasiones.
Sigo con los ojos llorosos, pero ya no estoy como al principio, estos dos ultimo párrafos que he escrito me han alegrado, puede que siga un poco el bajón pero ya no es tan fuerte como cuando he empezado a escribir esta entrada, tengo gente que me apoya, tras tanto tiempo al fin la tengo, y eso es algo por lo que tengo que estar contento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)