viernes, 30 de septiembre de 2011

Nos destruimos nosotros mismos

Hipocresia ... que bella palabra, decir algo pero hacer todo lo contrario.


En demasiadas ocasiones nos metemos en asuntos que son completamente ajenos a nosotros, que no nos van ni nos vienen, y a la gente afectada les damos consejos de como actuar, pero cuando esa situación es  nosotros a quienes nos afecta nos comportamos de una manera completamente opuesta a como decimos.




Las cosas que decimos pueden ser muy bellas, que queden bien y animen a la gente, pero si a la hora de la verdad no podemos realizarlas son palabras vacías, de un ser que no tiene el derecho de llamarse humano.


No somos humanos no por decir una cosa y hacer otra, sino porque nos fallamos a nosotros mismos, mentimos a nuestro ser y queremos convertirnos en algo que no somos.


Antes de decir algo tendríamos que pensar si es algo que nosotros mismos podríamos hacer, si es algo que forma parte de nuestra misera existencia ya que sino podemos realizarlo estamos creando vacíos en nuestra alma que poco a poco nos harían vivir una muerte en vida, la tristeza nublaría nuestros días mas brillantes y la amargura nos impediría ver a la gente que nos da la mano,

jueves, 29 de septiembre de 2011

¿esperanza?


Todos tenemos sueños, miedo a cumplir esos sueños, pero también deseamos realizarlos, eso es la esperanza.

Pueden ser sueños de dinero, de venganza o de amor, pero siempre queremos realizarlos, eso es la esperanza, tener fe en poder cumplir lo que sea por muy difícil que se nos planteen los retos, superar nuestros miedos, eso es la esperanza.

En esta vida mucha gente vive sin esa esperanza, viven una vida amargada y apagada, donde solo miran el presente y se resguardan en sus recuerdos, olvidando que existe un mañana, que aun les queda vida por delante y gente que entrara y saldrá de ella.

Yo vivo en una de estas vidas apagadas, perdí la esperanza hace mucho, mis sueños se derrumbaron y todo por una persona, una persona que veo día a día, una persona que me ha echo sufrir pero que a pesar de todo quiero...

Una persona es capaz de hacer que pierdas tus sueños, pero quien lo quita, tiene el poder de devolverlo.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Todos tenemos miedo




Si supieras todo lo que pienso de ti, seguramente me tendrías miedo, si supieras todas las miradas que fijo en ti, me llamarías acosador, si supieras que mis comentarios son sinceros, me dejarías de hablar inmediatamente.




Cuando te miro, no puedo evitar esbozar una sonrisa.
Cuando te hablo, mi mente esta en un mundo de fantasía.
Cuando te veo ir, día tras día, me arrepiento de no ser mas claro contigo.
Cuando te ríes o simplemente sonríes, se vuelve un día a ser recordado, aunque tu no lo sepas.

Puedo que sea un idiota y tenga miedo al fracaso, a que me digas que no otra vez, a que me dejes de hablar o simplemente a que no me mires. Puede que exista un sufrimiento por dentro, pero también se que ese sufrimiento no es nada comparado al que sentiría si fuera indiferente para ti, por eso tengo miedo de verte, tengo miedo de que algún día tenga valor y te diga lo que pienso de verdad, tengo miedo de ti...

lunes, 26 de septiembre de 2011

Solo una cosa: la felicidad

 Si la felicidad tuviera forma, esta seria un cristal, ya que aunque tu no puedas verlo este sin duda esta hay, mas grande o mas pequeño pero esta, y lo sabes por que si lo miras desde distintos ángulos este puede reflejar la luz, y puede ser usado como prueba de su gran existencia mas que cualquier otra cosa.






Ese mundo feliz, siempre ha estado ahí, aunque no pudiéramos verlo, aunque haya sido creado por falsos recuerdos, aunque solo hayan sido sueños, era un mundo feliz, siempre representado por ese cristal

viernes, 23 de septiembre de 2011

Por esas historias que nos dejan mal sabor de boca

Existió una vez, en un lejano lugar Elliot, el hijo de un noble, y Freedert, una campesina. Ambos se conocieron por casualidad y se enamoraron. Pero la relación entre ellos, debido a sus diferencias no era aceptada por aquellos que les rodeaban. Pero eso no les importaba, los sentimientos de ambos se hacían mas fuerte día tras día. La pareja era feliz, aislada de lo que pudieran decir de ellos.

Sin embargo lo que los separo no fueron los demás, sino la guerra...


Creyendo en las palabras de Elliot que prometió volver, Friedert le regalo una espada para que se pudiera defender y durante el tiempo que duro su viaje, ella iba sin falta a la iglesia a rezar por el todos los días. Pero sus oraciones no fueron escuchadas. Elliot recibió una flecha en la espalda y cayo, defendiendo el ultimo reducto de tierra de su señor, donde habitaba la mujer que amaba.
Friedert cuando se entero de aquello corrió a la iglesia del pueblo para hacer una proposición:


"Deseo sacrificar el tiempo que me queda por él"


El deseo fue concedido.


El tiempo de Friedert le fue concedido a Elliot, y en el lugar de un charco de sangre había un mar de pétalos rojos que tanto le gustaban a Friedert.


Y luego, cuando Elliot regreso y se entero del sacrificio de su amada fue el quien rezo a Dios:


"Que el tiempo que mi amor me ha dado, le sea devuelto una vez mas. Su tiempo se ha parado, por favor cámbialo por el mio"


Cuando termino su rezo cogió la espada que su amada le había entregado y se atravesó el corazón con ella. 
Dios conmovido por el corazón herido de los dos jóvenes unió sus almas y les otorgo la inmortalidad, protegiendo el pueblo por el cual Elliot había dado su vida.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Oscuridad y luz, luz y oscuridad

Luz y oscuridad, desde siempre se han identificado una y otra con el bien y el mal, las dos tienen sus cosas buenas y sus cosas malas.

Tomamos la oscuridad como lo malvado, pero hay ocasiones en las que lo oscuro, lo tenebroso es el bien que se necesita en la época en la que se vive y la luz a lo que se debe temer.

Otras veces deberá ser la luz a lo que nos tengamos que agarrar, ya que nunca estarán equilibrados y siempre habrá una que sobrepase a la otra.

Lo que esta bien y lo que esta mal siempre sera subjetivo, puede que existan unas normas éticas, pero son relativas para cada persona y a la gente que no sigue esas normas decimos que son malvadas o que tienen un corazón negro, pero eso no tiene por que ser así. Como dijo Maquiavelo "El fin justifica los medios", algunos aceptaran esta frase, pero otros tomaran la que Kant dijo "El fin no justifica los medios", ambas son dos frases muy parecidas, que a su manera tienen razón pero que son opuestas.

Cada persona es un mundo, la mente es un misterio y no tenemos por que calificar cada persona según unos términos ambiguos y que han quedado desfasados, todos somos libres y como seres libres tenemos que elegir que esta bien, y que esta mal según nuestra conciencia, elegimos que es par nosotros la oscuridad y que es la luz.